
Cómo hacer una buena presentación TFG: Consejos prácticos
La presentación del TFG es una de las partes más importantes del proceso de evaluación, ya que es la oportunidad de demostrar el trabajo realizado y las conclusiones obtenidas. Es por eso que es esencial que la presentación sea clara, concisa y convincente. En este artículo, abordaremos algunos consejos para hacer una presentación efectiva del TFG y causar una buena impresión ante el tribunal evaluador.
¿Qué es la presentación TFG y cuál es su importancia?

La presentación del TFG es uno de los momentos más importantes del proceso de elaboración del trabajo. Se trata de una exposición oral que permite al estudiante presentar su proyecto ante un tribunal y defenderlo ante preguntas y posibles críticas. La presentación es fundamental para evaluar la calidad del TFG y el grado de conocimiento que tiene el estudiante sobre su trabajo, por lo que es importante prepararla de manera cuidadosa y rigurosa. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la presentación del TFG y cuál es su importancia para el éxito del trabajo.
Tipos de presentaciones de TFG: oral y escrita

Existen dos tipos principales de presentaciones de TFG: oral y escrita. Ambas son importantes y complementarias en el proceso de evaluación del trabajo.
La presentación oral del TFG consiste en exponer de manera pública y en tiempo real el trabajo realizado. Es una oportunidad para que el estudiante muestre sus conocimientos, habilidades y competencias adquiridas durante la elaboración del trabajo. Generalmente, la presentación oral se lleva a cabo ante un tribunal de evaluación, conformado por profesores y expertos en la materia del trabajo.
La presentación escrita, por otro lado, es la versión final del TFG, que debe ser entregada en formato impreso o digital. Esta presentación es el resultado de un proceso riguroso de investigación, análisis y síntesis, y debe incluir todos los elementos necesarios para comprender el trabajo realizado.
Ambas presentaciones son importantes para el éxito del TFG y deben ser preparadas con dedicación y cuidado para garantizar la comprensión y el interés del público.
Cómo preparar una presentación oral efectiva para tu TFG

La presentación oral de un TFG es una parte crucial del proceso de evaluación y defensa del trabajo de investigación. Es una oportunidad para que el estudiante muestre su conocimiento, habilidades y capacidad de comunicación a un público interesado en el tema de investigación. Aquí hay algunos consejos para preparar una presentación oral efectiva para tu TFG:
Conoce a tu público
Investiga quiénes serán los miembros del tribunal evaluador y ajusta tu presentación en consecuencia. Ten en cuenta su nivel de conocimiento en el tema, así como sus intereses y preocupaciones.
Estructura clara
Organiza tu presentación en una estructura clara y fácil de seguir. Comienza con una introducción clara y concisa, desarrolla tus ideas en el cuerpo de la presentación y termina con una conclusión sólida.
Uso adecuado de apoyo visual
Utiliza diapositivas o cualquier otro apoyo visual para ayudar a ilustrar tus puntos clave. Sin embargo, no dependas demasiado de ellos y asegúrate de que sean claros y legibles.
Practica tu presentación
Practica tu presentación tantas veces como sea necesario para asegurarte de que sea fluida y efectiva. Presta atención a tu tono de voz, ritmo y postura.
Conoce tu trabajo
Asegúrate de conocer bien tu trabajo y de estar preparado para responder cualquier pregunta que pueda surgir durante la presentación. Prepara respuestas a posibles preguntas que puedan hacer los miembros del tribunal.
Recuerda, la presentación oral es una oportunidad para demostrar tus habilidades y conocimientos en el tema de investigación, y es una oportunidad para destacar y persuadir al tribunal de la calidad de tu trabajo. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo y esfuerzo para preparar una presentación efectiva y persuasiva.
Cómo elegir el formato adecuado para tu presentación escrita de TFG

Es el documento final que se presentará y se enviará para su evaluación y revisión por parte del tutor o tribunal evaluador. Por lo tanto, es fundamental que la presentación escrita del TFG sea clara, concisa y esté bien organizada.
A continuación, se presentan algunos consejos para elegir el formato adecuado para tu presentación escrita de TFG:
Consulta las normas de presentación de tu universidad
La mayoría de las universidades tienen normas específicas para la presentación escrita de TFG. Estas normas incluyen detalles sobre el formato, la estructura y el estilo que se deben seguir. Asegúrate de leer y seguir estas normas cuidadosamente para asegurarte de que tu presentación cumpla con los requisitos.
Utiliza un formato estándar
Es recomendable utilizar un formato estándar para la presentación escrita de TFG, como el formato APA o MLA. Estos formatos tienen reglas claras sobre cómo organizar y citar el contenido, lo que facilitará la revisión y evaluación por parte del tutor o tribunal evaluador.
Organiza el contenido de manera clara y lógica
La presentación escrita del TFG debe estar bien estructurada y organizada de manera lógica. Es importante que los capítulos, secciones y subsecciones estén claramente definidos y que el contenido esté bien ordenado.
Selecciona el tipo de letra adecuado
El tipo de letra que elijas para tu presentación escrita de TFG debe ser fácil de leer y profesional. Es recomendable utilizar una fuente estándar, como Times New Roman o Arial, y un tamaño de letra de 12 puntos.
Utiliza un estilo formal
La presentación escrita del TFG debe ser escrita en un estilo formal y académico. Evita el uso de jerga y lenguaje coloquial y asegúrate de utilizar un tono objetivo y claro en toda la presentación.
Siguiendo estos consejos, podrás elegir el formato adecuado para tu presentación escrita de TFG y asegurarte de que esté bien organizada y estructurada para una revisión y evaluación efectiva por parte del tutor o tribunal evaluador.
La importancia de practicar y prepararse adecuadamente para la presentación del TFG

La presentación del TFG es un momento crucial en el proceso de evaluación y defensa de tu trabajo de investigación. Ya sea que presentes tu TFG de manera oral o escrita, es importante que te prepares adecuadamente para transmitir tus ideas de manera clara y efectiva.
Una buena presentación puede ayudarte a destacar y a obtener una buena calificación, mientras que una mala presentación puede perjudicar tu trabajo y afectar negativamente tu nota. Por lo tanto, es esencial dedicar tiempo y esfuerzo a la preparación y práctica de la presentación del TFG.
En este sentido, es recomendable practicar tanto la presentación oral como la escrita varias veces antes del día de la defensa. De esta manera, podrás detectar y corregir errores, mejorar tu ritmo y tono de voz en el caso de la presentación oral, y asegurarte de que la presentación escrita esté estructurada de manera coherente y sea fácil de seguir.
Además, es importante considerar el público que asistirá a la presentación y adaptar tu discurso y estilo de escritura a sus necesidades y expectativas. Si la audiencia es un grupo de expertos en tu área de investigación, deberás profundizar en los aspectos técnicos y especializados de tu TFG, mientras que si la audiencia es más general, deberás explicar los conceptos de manera más accesible y fácil de entender.
Si quieres saber más de la presentación tfg o directamente estás interesado en comprar TFG para tener tiempo para preparar la presentación, contáctanos y con gusto aclararemos todas tus dudas.