Comprar TFG De Nutrición



¿Pensando en comenzar a investigar? Si no es así pero debes hacerle frente al TFG de Nutrición no te preocupes, hay diferentes maneras de poder tener éxito a la hora de tener que elaborar un trabajo para obtener el título profesional.
Es importante saber que los retos a lo largo de cualquier carrera siempre estarán presentes. No solo se trata de superar materias y aprobarlas de manera exitosa ni muchos menos lograr salir airosos de la parte práctica, sino que para la obtención del título el estudiante debe ser capaz de plasmar sus conocimientos.
Esto para muchos se puede evaluar de diversas maneras, muchos estudiantes consideran que con la presentación de los exámenes es más que suficiente, pero resulta que no es suficiente según diversos lineamientos del campo de la industria educativa para poder tener la obtención del título se requiere presentar un trabajo.
¿Sabes de qué trata? ¿Tienes idea de cómo realizarlo? Si no es así, estás en el camino correcto. En este post te explicaremos lo que debes saber y la manera airosa de salir de todas estas eventualidades.


¿Qué es el TFG de Nutrición?
Lo primero que se debe saber en este campo es que el Trabajo de Fin de Grado corresponde a un proyecto de investigación que deben llevar a cabo los estudiantes durante su último tramo de estudios en la carrera de Nutrición.
Para poder presentar este tipo de trabajos se debe haber completado con la carga académica completa, puesto que resulta una materia más dentro del plan de estudios. Gran parte de las universidades otorgan en cuanto a las unidades de crédito un total de 6 a 12 ECTS.
Con este tipo de proyectos lo que se busca es que el estudiante tenga un contacto directo con lo que es el mundo de la investigación científica debido a que en el campo de la salud este tipo de elementos son altamente solicitados. De esta forma, pueden desarrollar diversos proyectos asistenciales para mejorar la atención a la comunidad.
En el campo de la nutrición los profesionales deben estar capacitados para hacerle frente a diversos requerimientos del campo de la salud como el abordaje o revisión de bibliografía científica que señale diversos descubrimientos o lineamientos que se puedan mejorar en los protocolos de atención.
¿Cómo se puede escoger el tema para tu TFG de Nutrición?
Este es un apartado de vital importancia para los estudiantes, debido a que es normal tener dudas sobre el tema que se va a desarrollar, este debe guardar una estrecha relación con el título profesional que se va a obtener.
De esta manera la nutrición se puede relacionar con muchas otras áreas del saber. Es importante que el estudiante y el tutor estén de acuerdo con lo que se quiere desarrollar y se le presente esta propuesta a la institución para que la misma apruebe o no el curso del trabajo.
Es importante tener algunos aspectos en cuenta para llevar a cabo una elección correcta de tema como lo son:
- Buscar un tema actual.
- Que sea interesante para el investigador.
- El tema se debe relacionar con la carrera que se está estudiando.
- Debe formar parte de los lineamientos de la institución donde se está estudiando.
- Verificar que el tema cuente con información que se pueda usar en el trabajo.
Estos son algunos de los elementos que se deben tener presentes a la hora de querer llevar a cabo la selección del tema, el acceso a la información juega un papel muy importante para poder hacer un buen proyecto sin importar el tipo de trabajo que se quiera realizar.
Por ello es que las universidades en muchos casos suelen proponer temas, en estas situaciones se trata de temas que cuentan con antecedentes dentro de la institución o simplemente se presentan con mucha frecuencia de acuerdo a diversos estudios lo que hace más sencillo el acceso a la información.
Si tienes dudas con respecto al tipo de proyecto que vas a desarrollar es importante conocer la orientación de cada uno de ellos y en base a este elemento y por supuesto la disponibilidad de tiempo que se tenga el estudiante será capaz de determinar la mejor alternativa.
El campo de la salud requiere de gran compromiso por parte del estudiante, del mismo modo se espera que toda esta determinación se pueda manifestar en lo que vendría siendo el proyecto a presentar.
Tipos de trabajos que se pueden desarrollar
Es importante saber que se trata de una carrera que cuenta con una gran aplicación práctica, por lo que este tipo de trabajos se pueden orientar de diversas formas de acuerdo a lo que se haga más sencillo para el estudiante o simplemente lo que logre llamar más su atención.
Dentro de los tipos de trabajos que pueden desarrollar están:
Trabajo de investigación
Tanto la nutrición como la medicina cuentan con una amplia gama de opciones para poder desarrollar investigaciones, dentro de lo que vendría siendo esto pueden orientarse a lo que son los ensayos clínicos, los estudios series de casos, entre otros.
El estudiante muchas veces puede interactuar de forma cercana con los pacientes o hasta ellos mismos pueden llegar a nuevos descubrimientos si cuentan con la población adecuada para llevar a la práctica su teoría y así comprobarla o desestimarla.
En algunos casos es posible que se establezca una relación no establecida entre algún alimento y determinadas enfermedades, bien sea ayudándolas o en algunos casos puede ser posible que promueva a una mejor protección en este tipo de casos.
Trabajos de revisión bibliográfica
Si bien es cierto que un trabajo de investigación puede sonar muy llamativo en algunos casos se puede complicar de gran manera, debido a que se requieren de una serie de recursos que no siempre se tienen disponibles.
Para aquellos casos que no cuentan con el tiempo o los recursos decantarse por una revisión bibliográfica es lo ideal, debido a que este tipo de trabajos se orienta a tener una revisión exhaustiva de trabajos previos de donde se saca toda la información para poder comprobar la hipótesis que se tiene.
Dentro de lo que corresponde a la bibliografía es posible conseguir muchos libros que puedan respaldar la información que se quiere poner en marcha con un determinado grupo que sea posible abordar.
Trabajos de carácter profesional
Una de las ventajas que presenta el campo de la salud es que la presentación de sus trabajos puede ser muy variada, debido a que su área de acción permiten que puedan orientar sus trabajos a:
- Descripción de un caso clínico.
- Descripción de un plan de cuidado.
- Descripción de un protocolo de tratamiento o prevención.
En esta opción dependerá de cómo la universidad lo tome, debido a que los casos clínicos pueden ser vistos como un trabajo de investigación o un trabajo de carácter personal. Pero existen estas alternativas para que los estudiantes puedan adaptarse a aquel campo donde cuenten con mayor comodidad a la hora de desarrollarse.
De acuerdo a la alternativa que se vaya a elegir se deben seguir una serie de normativas adecuadas, de forma tal que se adapte en cada caso. Teniendo estos puntos en cuenta es normal preguntarse qué tipo de temas se pueden desarrollar en el área de la enfermería.
Propuestas de actividades específicas
Para aquellos que piensan elegir esta opción lo primero que se debe saber es que cuenta con un orientación completamente práctica, debido a que se basa en la aplicación de una metodología pero estableciendo una serie de actividades que vayan de la mano.
Uno de los requisitos en estos casos es que estas actividades deben poder aplicarse en un entorno controlado, por ejemplo si se quiere investigar la capacidad que se tiene para poder determinar el desarrollo de la creatividad en niños lo ideal es contar con grupos determinados al que se le puede hacer un seguimiento correcto.
En el caso de que no se cuente con varios grupos para poder en práctica la teoría que se tiene, se puede implementar en grupos pequeños de forma tal que se pueda realizar una comprobación práctica de lo que se plantea, estos también son valorados por los jurados.
¿Qué temas puedo investigar en Nutrición?
Es importante saber que cuando se trata del campo de la enfermería la elección de temas puede ser considerablemente variada, esto para muchos puede ser una gran ventaja pero para otros no resulta así.
Debido a que cuando se tiene mucho terreno de donde elegir puede resultar para algunos un poco complejo establecer un tema que realmente les apasione y les permita canalizar todos los conocimientos que han adquirido hasta el momento.
Dentro de algunos de los temas que suelen elegir los estudiantes podemos encontrar:
- Aquellos que se relacionan con los determinantes sociales de la salud.
- Los hábitos alimenticios y las condiciones de salud.
- Relación que existe entre los alimentos y las patologías existentes.
Aquellos aspectos que se pueden relacionar con este tipo de temas son los que cuentan con mayor respaldo y además pueden resultar un poco más sencillos para los estudiantes de encaminar, pero para hacer la selección adecuada del tema es importante tener ciertos puntos claros.
Antes de tomar la decisión de desarrollar un tema, es necesario tener en cuenta:
- Debe ser un tema que te llame la atención, pues no solo deberás investigar sobre él sino que es necesario defender el mismo en una exposición frente a un jurado.
- Es importante que se encuentre centrado en la carrera que se está cursando, delimitar esto permite que el trabajo pueda ser aprobado sin problemas.
- La extensión es importante, se debe tener en cuenta que suelen llegar a las 40 páginas, por ello contar con material suficiente es importante.
- Seleccionar un tema que sea actual, debido a que permite presentar cambios en los protocolos que ya se tienen.









¿Cómo elegir el tema para tu TFG de Nutrición?
Teniendo en cuenta todos los aspectos que pueden abarcar este tipo de carreras es normal tener dudas si se está escogiendo el tema correcto, pero ¿Existe una manera de saberlo? Si bien es cierto que no existe un método secreto para estar seguros de que se escogió el mejor tema hay una serie de aspectos que permiten seleccionar el ideal para el estudiante.
Dentro de estos puntos podemos tener en claro:
Determina que eres capaz de hacer
Usualmente al momento de enfrentarse a este tipo de situaciones los estudiantes suelen creer que realizar una revisión bibliográfica es el camino más sencillo pero en algunos casos limitarse a algo teórico puede ser complejo.
En algunos casos resulta una tarea más sencilla desarrollar una encuesta y tener acceso a una muestra controlada que obtener la información de trabajos anteriores que se relacione con el tema que se está investigando.
Enfoque cualitativo
A pesar que la ciencia se puede comprobar de manera numérica, es recomendable que se pueda evaluar la posibilidad de tomar en cuenta cualidades más allá de agrupar a todos de acuerdo a un sí o un no, pues de esta manera se tiene una percepción más amplia.
Cuando se realiza este enfoque es importante tener en cuenta que se requiere de mucho menos tiempo y de una muestra más pequeña, por lo que es ideal para usar en los trabajos.
Limitación del tema
En el campo de la salud los temas que se pueden tratar son muy amplios, por lo que es recomendable determinar que se quiere saber o de ellos o de que se va a hablar, pues en el caso de hacer planteamientos en campos como:
- Oncología.
- Cardiología.
- Salud mental.
- Pediatría.
Tomando en cuenta la extensión que se puede tener en estos campos limitar todo es esencial, como los tiempos de investigación.
Importancia de la profesión
La importancia que se le dé a la carrera es vital para poder presentar de manera óptima el trabajo, debido a que el jurado suele estar conformado por profesionales en la rama y el título que se quiere obtener es en Nutrición, por ello mientras se resalta de mejor forma es lo recomendable.
Esta es una buena manera de lograr que los profesores puedan empatizar con los estudiantes de la mejor forma posible, además de aumentar en gran medida el valor con el que se percibe la carrera de nutrición.

¿Necesitas ayuda con tu TFG de Nutrición?
Si te encuentras un poco abrumado por todos los elementos que debes considerar para tener éxito en este tipo de trabajos, no te preocupes demasiado, ya que existen plataformas disponibles para ofrecer servicios de ayuda, como Proyecto Universitario.
Esta plataforma cuenta con una amplia variedad de profesionales capacitados en diferentes áreas y dispuestos a ofrecer sus servicios según las necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta todos los requisitos de las instituciones donde se presentarán estos proyectos.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para facilitar tu vida. Nuestros presupuestos se adaptan a tus necesidades para que puedas tener éxito en la obtención de tu título profesional.

Solicita presupuesto del TFG de Nutrición
Rellena el formulario y recibe tu presupuesto en el mismo día. Nuestro objetivo es ayudarte. Gracias por confiar en nosotros.
powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.
powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.
Cada presupuesto debe de ser estudiado por nuestro equipo y variará dependiendo de varios factores como son: complejidad de la materia, extensión, plazo de entrega… Por tanto, no te lo pienses más y ponte en contacto con nosotros para que te brindemos una respuesta personalizada.
+34 722 13 46 59